En este tema vamos a intentar conocer las fuerzas que nos rodean:
- ¿Qué son?
- ¿Qué hacen?
- ¿De qué tipo son?
- ¿Cómo se miden?
- ¿Cómo las podemos describir?
- ¿Cómo las podemos dibujar?
- La fuerza es una magnitud física que mide la interacción entre dos cuerpos que estén en contacto o a distancia.
- Las fuerzas provocan cambios en el movimiento de un cuerpo o en su forma, pero no todos los cuerpos se comportan igual, cuando una fuerza actúa sobre ellos:
- Elásticos: Se deforman al actuar una fuerza sobre ellos, pero recuperan su forma cuando la fuerza para.
- Plásticos: Se deforman cuando actúa una fuerza sobre ellos, pero no recuperan la forma al cesar la fuerza.
- Rígidos: No se deforman al actuar una fuerza, en caso de que la fuerza sea muy grande se rompen.
- En la naturaleza existen cuatro tipos de interacciones o fuerzas fundamentales, que son:
- Fuerzas nucleares fuertes
- Nucleares débiles
- Electromagnéticas
- Gravitatorias
- La unidad de fuerza del Sistema Internacional es el newton, que se representa por N. Un newton es la fuerza necesaria para producir una aceleración de 1 m/s2 a un cuerpo de 1 kg de masa.
- Para medir las fuerzas se utilizan los dinamómetros. Los dinamómetros se basan en la ley de Hooke: "La deformación que se produce en un muelle es directamente proporcional a la fuerza"
-
Para describir las fuerzas utilizamos vectores, las características de un vector son: dirección, sentido y módulo
- Las fuerzas al ser interacciones, siempre van en pareja y se nombran así: FA,B,
- donde A es el cuerpo que ejerce la fuerza
- y B es el cuerpo sobre el que se ejerce la fuerza
fuente:agrega.juntadeandalucia.es
0 comentarios:
Publicar un comentario