🎓 ¿Sabemos lo que comemos? 🥗
Guía para Principiantes: Entendiendo la Alimentación y la Nutrición
SEP Alhaurín de la Torre - Ámbito Científico-Tecnológico
Alimentación vs. Nutrición
🍽️ Alimentación
Proceso voluntario de proporcionar al cuerpo los alimentos (sólidos o líquidos) que hemos seleccionado y preparado.
Es lo que TÚ haces: elegir y comer.
🧬 Nutrición
Proceso involuntario mediante el cual el organismo obtiene los nutrientes de los alimentos y los hace llegar a todas las células.
Es lo que TU CUERPO hace: procesar y absorber.
⚠️ Dato importante
Una persona puede estar suficientemente alimentada pero mal nutrida. Esto ocurre cuando se consumen muchos alimentos que no aportan la variedad o cantidad de nutrientes necesarios.
🛒 Alimentos
Son el vehículo que transporta los nutrientes.
Leche, pan, tomate, queso, pescado...
🧪 Nutrientes
Son los pasajeros esenciales que las células necesitan.
Proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas...
Funciones de los Nutrientes
Los Héroes Invisibles de Nuestro Cuerpo
Función Energética
Aportan la energía que las células necesitan para todas nuestras actividades.
Nutrientes:
🍞 Glúcidos (hidratos de carbono)
🧈 Lípidos (grasas)
Función Plástica
Proporcionan los materiales para formar y renovar la estructura del organismo.
Nutrientes:
🥩 Proteínas
Función Reguladora
Coordinan las reacciones químicas necesarias para la actividad celular.
Nutrientes:
💧 Agua
🧂 Sales Minerales
🍊 Vitaminas
Dieta Equilibrada
💡 ¿Qué es una dieta?
No es solo un régimen para adelgazar. Es el conjunto y cantidad de alimentos que una persona consume habitualmente. ¡Todos seguimos una dieta!
Características de una Dieta Saludable
Completa
Incluye alimentos con todos los tipos de nutrientes necesarios.
Proporciones Adecuadas
Aporta las cantidades necesarias sin excesos ni deficiencias.
Variada
Incluye diferentes alimentos de cada grupo para asegurar variedad de nutrientes.
📊 Pirámide de Alimentos
Consumo ocasional
Consumo moderado
🍞 Pan, pasta, arroz, legumbres
Base de la alimentación
Consejos Prácticos
- Frutas y verduras diariamente: Más de 3 piezas de fruta y 2 o más platos de verdura.
- Base de cereales: Pan, patata, pasta, arroz y legumbres (2 veces/semana mínimo).
- Lácteos: Entre 2 y 4 raciones diarias de leche, yogur o queso.
- Proteínas variadas: Más pescado que carne, y 3-4 huevos a la semana.
- Hidratación: Beber 1,5 a 2 litros de agua diarios.
- Grasas saludables: Preferir aceite de oliva. Sal y azúcar con moderación.
- Organización: Comer un poco varias veces al día (al menos 5 comidas).
- Ejercicio físico regular: Complementa tu dieta con movimiento.
Las Calorías
¿Qué es una caloría?
Es una unidad de medida de energía, igual que el metro mide distancia.
⚡ Energía basal: ~65 kcal/hora (en reposo)
Energía por gramo de nutriente
💰 Balance Energético
Como una cuenta corriente bancaria
📈 Ingresas más de lo que gastas
El cuerpo almacena energía en forma de grasa.
Resultado: Ganas peso
📉 Gastas más de lo que ingresas
El cuerpo usa sus reservas de grasa para obtener energía.
Resultado: Pierdes peso
Etiquetas de Alimentos
📋 Información Obligatoria
- Denominación del producto: Qué es exactamente lo que compramos.
- Peso neto: Cantidad de producto en el envase.
- Lista de ingredientes: En orden decreciente según cantidad. ¡El primero es el más abundante!
- Fecha de caducidad o consumo preferente: Seguridad y calidad óptima.
- Condiciones de conservación: Cómo almacenar correctamente.
- Identificación de la empresa: Fabricante o distribuidor.
📊 Etiqueta Nutricional (voluntaria)
Detalla el valor energético (kilocalorías) y la cantidad de grasas, hidratos de carbono, proteínas, etc.
Solo es obligatoria si el producto hace declaraciones nutricionales como "rico en calcio" o "bajo en colesterol".
⚠️ Cuidado con la publicidad engañosa
La ley prohíbe atribuir a los alimentos propiedades preventivas, terapéuticas o curativas.
Sé crítico con afirmaciones como "fortalece los huesos" o "ayuda a regular el colesterol".
Trastornos Alimentarios
⚕️ Importante
Son enfermedades con origen psicológico que se manifiestan como alteraciones graves en el comportamiento frente a la comida.
Pueden afectar a cualquier persona, sin importar sexo o edad.
Anorexia
Preocupación excesiva por la forma y el peso del cuerpo.
Conducta: Reducción peligrosa de la ingesta de alimentos.
Bulimia
Episodios de atracones compulsivos seguidos de culpa.
Conducta: Provocar vómito o usar laxantes para compensar.
Ortorexia
Preocupación obsesiva por comer de manera "sana".
Conducta: Control extremo de la calidad de los alimentos.
💚 La clave: Equilibrio saludable
Una relación sana con la comida se basa en el equilibrio y en no caer en extremos. Si crees que tú o alguien cercano puede tener un trastorno alimentario, busca ayuda profesional.
0 comentarios:
Publicar un comentario