Tema 3 Generación y transporte de Energía Eléctrica.




  • La energía eléctrica es una de las más utilizadas por el ser humano. Es fácil de
    • Obtener a partir de otras formas de energía.
    • Transportar a grandes distancias.
    • Volver a transformar en otras formas de energía.
  • En la mayoría de las centrales eléctricas la energía eléctrica es producida en forma de corriente eléctrica mediante un generador movido por una turbina que, a su vez, es movida por un fluido (líquido o gas) en movimiento.
    También hay centrales (las solares fotovoltaicas) que no emplean esa técnica, sino que convierten directamente la luz del sol en corriente eléctrica mediantepaneles fotovoltaicos.





  • Los tipos de centrales más habituales son…
Hidroeléctricas
TérmicasClásicas o termoeléctricas
De biomasa
De incineración de residuos sólidos urbanos
Nucleares o termonucleares
Termosolares
Geotérmicas
Eólicas
Mareomotrices
Fotovoltaicas
  • Tras generarla, la corriente eléctrica debe prepararse para su transporte. Esto lo hace un transformador a la salida de la central, que la convierte en corriente de alta tensión.
    Antes de que llegue a los centros de consumo, la corriente vuelve a ser transformada reduciendo su voltaje hasta los valores con los que llega a nuestras casas e industrias. Esto lo hacen otros transformadores, situados en las subestaciones de transformación.


    Todas las centrales usan recursos naturales para obtener de ellos la energía que transformarán en energía eléctrica: son las fuentes de energía.
    • Algunas fuentes de energía son no renovables, se agotan con el tiempo, como los combustibles fósiles.
    • Pero otras, como el sol, el viento, las olas y las mareas, no se agotan; son fuentes de energía renovables.

    fuente: agrega.juntadeandalucia.es

    0 comentarios:

    Publicar un comentario