- Solsticio de verano (21 de Junio). El hemisferio norte se encuentra más iluminado, y es el día más largo del año(comienza el verano) mientras que en el hemisferio sur hay menos horas de sol(comienza el invierno).
- Equinoccio de otoño (23 de septiembre). los dos hemisferios aparecen igualmente iluminados, la noche y el día tiene la misma duración, a partir de ese día los días se van acortando, y en el polo Norte a partir de este día y hasta el 21 de Marzo se inicia una noche de 6 meses de duración, y en el polo Sur un día de 6 meses.
- Solsticio de invierno (22 de diciembre). Ocurre lo contrario que en el solsticio de verano, en el hemisferio norte hay ahora menos horas de sol, comienza el invierno, y en el hemisferio sur está más iluminado, comienza el verano.
- Equinoccio de primavera (21 de marzo). Se produce lo contrario que en el equinoccio de otoño, a partir de ahí los días se van alargando hasta llegar al solsticio de verano (día más largo), en el polo Norte comienza un día que durará 6 meses y en el polo Sur una noche de 6 meses.
En su movimiento de Rotación la Tierra tiene que recorrer 40.000Km en un sólo día. Son sucesos periódicos y diarios y se producen en un ciclo de 24 horas. El movimiento de Rotación de la Tierra se realiza de Oeste a Este por eso vemos la salida del Sol por el Este.
Área y volumen de la esfera: La forma de la Tierra es redonda, parece una "bola" aunque poco achatada por los polos. Una esfera es el conjunto de puntos que están a la misma distancia de uno especial llamado centro. A esta distancia se le llama radio de la esfera.



Luna
LA LUNA
Realiza dos movimientos igual que la Tierra:
Realiza dos movimientos igual que la Tierra:
- Un movimiento alrededor de la Tierra, que dura 28 días.
- Un movimiento de rotación sobre su eje que tiene la misma duración: 28 días.
EclipsesUn eclipse se produce cuando un astro se interpone en el haz de luz que llega a otro.
Coordenadas terrestres
- En un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, puede darse cuando la luna está llena.
- En un eclipse solar, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, puede darse cuando la Luna está en fase "luna nueva".
0 comentarios:
Publicar un comentario